SESIONES MIÉRCOLES
28 DE NOVIEMBRE
C.P. SAN FERNANDO,
ALICANTE
GRUPOS DE 5º DE
PRIMARIA
Muchas gracias al Centro Educativo, a sus profes Rosa y Juani y sus alumnos/ alumnas, compartimos y disfrutamos un día muy especial! :-)
En el grupo de la
mañana
Sin desvelar todavía en que objetivo
nos íbamos a centrar, realizamos la DINÁMICA: “¿QUÉ SERÁ DE MAYOR?”
Formamos subgrupos e inventamos la
vida futura de una persona (trabajo, aficiones, tipo de ocio, cualidades, etc.)
en base a una fotografía de un bebé. Las fotografías tenían en los reversos
nombres de chica o de chico y no se podían enseñar al resto de grupos.
Fueron exponiendo sus resultados por
grupos en la pizarra y cuando acabaron enseñaron su foto al resto de grupos:
“es
el mismo bebé!!!”.
Hicimos una PUESTA EN COMÚN Y
REFLEXIÓN sobre cómo nos había influido el nombre y, por tanto, el supuesto
sexo del bebé, a la hora de imaginar su vida futura.
IDENTIFICARON EL OBJETIVO
DEL TALLER DENTRO DE LOS OBJETIVOS DEL MILENIO con una cartulina de pictogramas
y argumentaron el por qué les parecía una meta importante. Fue estupendo! todos tenían muchas
ganas de opinar y participar. Encontraban diferencias en los resultados basadas
en “estereotipos” (expliqué la diferencia entre Sexo-genético y Género-atribución social de capacidades, actitudes, derechos y deberes según el sexo…como se
apuntó “lo que todos decidimos que sea”).
Concluyeron que todavía quedan
muchas cosas por hacer en su entorno más cercano, y en la sociedad, “con el
machismo, que no es solo de los hombres”, para que la igualdad de derechos y
deberes sea real entre hombres y mujeres.

Hicimos LLUVIA DE IDEAS sobre lo que
les parecía más importante llevar a cabo en la vida cotidiana de cara a cumplir
este objetivo del milenio (en su familia, colegio, etc.).
ALGUNAS DE SUS IDEAS FUERON:
“que
chicas y chicos nos enseñemos actividades mutuamente…aunque igual de bien que
mi abuela no sé si puede cocinar cualquier hombre, mi abuela le pone mucho amor”,
“tener todos (hombres y mujeres) derecho a los mismos trabajos”, “explicar a
todo el mundo que si son cosas que les gustan chicos y chicas pueden hacer las
mismas actividades”, “decirle a nuestros padres que hombres y mujeres hagan las
tareas de casa por igual porque todos tenemos los mismos derechos y deberes”, “saber
que en casa no se ayuda a mamá, se ayuda a los dos porque las
cosas de la casa son de los dos”, “romper la idea de que la mujer no puede
hacer lo mismo que los hombres, sí puede si quiere!”, “luchar para que las
niñas tengan los mismos derechos y no se vea mejor en casa que sean las que
ayuden” y “parar los rumores y críticas
en el cole cuando a alguien como una chica le gusta el fútbol”.
Fue una sesión que disfrutamos mucho y con la que descubrimos una de las cosas por las que merece la pena seguir luchando!.
En
el grupo de la tarde
Para comenzar INTRODUJIMOS LOS OBJETIVOS DEL MILENIO CON PICTOGRAMAS,
hicimos
una LLUVIA DE IDEAS sobre qué nos sugería cada pictograma y, así, fuimos descubriendo entre todas y todos en qué consisten, dando diversos motivos por los que el grupo
pensaba que los objetivos del milenio eran importantes, todos tenían muchas
ganas de participar, debatir y desentrañar el “misterio de los pictogramas”.
Pasamos a centrarnos en el 3er Objetivo: “Promover la igualdad entre géneros y la autonomía de la mujer”. Comenzamos con una LLUVIA DE IDEAS SOBRE DIFERENCIAS DE LA VIDA COTIDIANA en las actividades que suelen realizar hombres y mujeres en nuestro entorno más cercano que fui apuntando en la pizarra.
Vimos un VÍDEO didáctico sobre
estereotipos-género y reflexionamos sobre las actividades escritas en la
pizarra anteriormente, lo que nos llevó a debatir apasionadamente sobre la
diferencia
entre Sexo- Género, los estereotipos, los prejuicios, el machismo, sexismo,
etc.

Y aquí empezando a escenificarlo(el vídeo estará “próximamente en sus pantallas"J). Definitivamente l@s alumn@s de 5º del C.P. San Fernando tienen mucho que enseñarnos...
No hay comentarios:
Publicar un comentario